Los alimentos energéticos son aquellos que proporcionan al cuerpo la energía necesaria para funcionar correctamente. La energía se mide en calorías y se obtiene principalmente de los carbohidratos, las proteínas y las grasas presentes en los alimentos. Hoy en Domingo Gutiérrez, te hablamos de las propiedades que tienen los alimentos energéticos.
Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo, especialmente los carbohidratos complejos, que se encuentran en alimentos como los granos integrales, las frutas y las verduras. Las proteínas y las grasas también proporcionan energía, aunque en menor medida que los carbohidratos.
Cuales son los alimentos energéticos
Algunos ejemplos de alimentos energéticos incluyen:
- Carbohidratos complejos: pan integral, arroz integral, pasta integral, patatas, frutas y verduras.
- Proteínas magras: carnes magras, pollo, pescado, huevos, lácteos bajos en grasa.
- Grasas saludables: aceite de oliva, aguacate, nueces y semillas.
- Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos.
- Frutas secas: pasas, dátiles, ciruelas, albaricoques secos.
- Bebidas: agua, zumos naturales, leche baja en grasa.
Es importante tener en cuenta que una dieta equilibrada y variada es esencial para obtener los nutrientes necesarios para mantener una buena salud y una buena energía. Es recomendable evitar los alimentos procesados y altos en grasas saturadas, azúcares y sodio, ya que pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.
Propiedades que tienen los alimentos energéticos
Los alimentos energéticos tienen las siguientes propiedades:
- Contienen carbohidratos: Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo. Los alimentos energéticos suelen ser ricos en carbohidratos complejos, como los granos integrales, frutas y verduras.
- Tienen un alto contenido calórico: Estos alimentos tienen un alto contenido calórico, lo que significa que proporcionan una gran cantidad de energía.
- Son ricos en vitaminas y minerales: Suelen ser ricos en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, el hierro y el calcio, que ayudan a mantener el cuerpo en buena salud.
- Contienen proteínas: Algunos de estos alimentos, como las carnes magras, los huevos y los lácteos, también contienen proteínas, que son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos del cuerpo.
- Son fáciles de digerir: Esto significa que el cuerpo puede absorber y utilizar rápidamente la energía que proporcionan.